Pirantel - Tetrahidropirimidinas
Encontrar Total F LC Comprimidos Palatables para gatos
Patrocinado por: 
Pirantel
- El pirantel en general es un fármaco activo contra parásitos nemátodos en diferentes especies.
- Ha sido utilizado para la eliminación de nemátodos en perros, como: Ascaris (toxocaras canis, T. leonina), Trichuris spp, Ancylostoma caninum, Uncinaria Stemcephala y nemátodos gástricos (Physaloptera). Su uso en gatos es seguro.
- El pirantel esta indicado (autorizado) para la eliminación de los siguientes parásitos en los caballos: Strongylus vulgaris y equinus Parascaris equorum y Probstymayria vivapara. Tiene actividad variable contra Oxyuris equis, S. edentatus y pequeños estrongilos.
- Aunque parece no haber productos con piratel aprobados para uso en bovinos, ovinos, caprinos, la droga es efectiva (como tartrato) para la eliminación de los siguiente s parasitos: Haemonchus spp. , Ostertagia spp, Trinchostrongylus spp, Nematodirus spp, Chabertia spp, Cooperia spp y Oesophangostomum spp.
- Por lo general se combina con praziquantel para ofrecer actividad cestocida, aunque también puede encontrarse en presentaciones comerciales con febantel, oxantel, entre otros.
- El tartrato de pirtantel esta indicado (autorizado) para la eliminación o prevención de los siguientes parásitos en porcinos: grandes gusanos redondos (áscaris suum) y Oesophagostomum spp.
- La droga tiene actividad contra los gusanos gasticos del cerdo (Hyostrongylus rubdus).
- El pirantel actúa como un bloqueante neuromuscular despolarizante en parásitos susceptibles. La droga posee propiedades nicotínicas y actúa en forma similar a la acetilcolina. También inhibe la colinesterasa.
- Especies en las que puede ser utilizado el pirantel:
- Caninos: 5-15 mg/Kg PO (per os, o vía oral). Se recomienda repetir a las dos semanas. Puede ser utlizado en cachorros desde las 3 semanas de edad
- Felinos: 5-10 mg/Kg PO con repetición a los 15 días. Pueden ser tratados gatitos desde las 3 semanas de edad
- Conejos/roedores/pequeños mamíferos: 10-15 mg/Kg PO y repetir a los 15 días
- Equinos: 12.5 mg/Kg PO
- Porcinos: 22 mg/Kg PO
- Bovinos/ovinos/caprinos: 25 mg/Kg PO